
La sociedad cambia de forma permanente, creciendo y avanzando hacia el mejoramiento continuo y el progreso colectivo; por tal motivo es misión principal la formación de seres íntegros, personas con capacidad de desempeñarse de forma propositiva, crítica y asertiva; siendo así la escuela uno de los principales medios para el alcance de estos objetivos. A partir de esta premisa, la Institución Educativa San Félix adopta el modelo pedagógico desarrollista a sus procesos, buscando brindar a la comunidad educativa una formación integral, en la que se priorice al educando junto con sus intereses, habilidades y potencialidades, fomentando el aprender a pensar desde experiencias que potencian el aprendizaje significativo.
Este modelo basa sus teorías en torno al “aprender haciendo” (Dewey), de manera que se favorezca la dimensión desarrolladora de las habilidades individuales, en las que los saberes previos son confrontados en experiencias vivenciales que le permiten al individuo ser crítico, reflexivo y creativo.
El educador cumple el rol de facilitador, siendo guía en el proceso de exploración e investigación del educando, propiciando experiencias en las que el mundo real se convierta en el medio de experimentación; es así como se propicia un espacio de innovación pedagógica.
La evaluación toma mayor significado adquiriendo una dimensión autoformativa, pues el estudiante analiza sus propios avances, debilidades y fortalezas, dándole igual valor tanto al proceso como a los resultados; lo que concluye en aprendizajes autónomos fortalecidos a través de la interacción con el maestro, sus pares y contexto.